Tomando como punto de partida el homenaje celebrado el 19 de septiembre de 1980 por el colectivo La Joven Poesía Canaria en el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, con la participación de Domingo Pérez Minik y Eduardo Westerdahl, este montaje pretende resolver la aparente contradicción entre los términos rebeldía y silencios, donde el título define al poeta y forma parte de un verso suyo.
El espectáculo se plantea como una inmersión en su obra y en los principales episodios históricos que protagonizó: su compromiso social y político frente al caciquismo local, a través de su labor como periodista y cargo público durante la república; su activa participación en las vanguardias artísticas; sus terribles experiencias como prisionero en la guerra civil; su obligado silencio durante la represión franquista; y, por último, su papel como modelo cívico y humano en la primera transición.
Dividida en cuatro bloques cronobiográficos, la obra trata de resumir dramáticamente una vida dedicada a la palabra y sus posibilidades de liberar a los hombres y mujeres de estas islas, desde la mirada sobre el mar y con vocación universalista.
Cátedra Cultural Pedro García Cabrera ULL
Duración: 90 min
Público: todos los públicos
Etiquetas: teatro