‘TheRoomToBe’ es una investigación sobre la memoria y lo efímero y sobre la distintas visiones de ‘lo real’ que se desarrolla entre cuatro personajes en el interior de un espacio confinado. Aborda las culpas ocultas y la posibilidad de cambiar lo que creemos que somos.
Burka Teatro ofrece una representación contemporánea, con teatro y danza, que adopta formato de 360 º para situar a parte del público sobre el escenario. Un formato que permite experimentar el montaje de una manera más íntima y disfrutar aún más de este relato escénico ideado por Aranza Coello, que también asume la dirección artística de la pieza. Una producción a caballo entre Tenerife y Madrid, con elenco y equipo artístico compartido entre estos dos lugares, al igual que hizo la compañía con ‘La Batalla’, su producción anterior.
La investigación sobre la memoria, sus trampas y reconstrucciones, ya iniciada con La Batalla, toma un nuevo cariz en ‘The room to be’. La danza como eje fundamental y lenguaje mixto vertebra el espectáculo y se integra en la palabra. Además de por la propia Aranza Coello, la obra está protagonizada por Pilar Duque, Irene Maquiera y Miguel de Miguel y Aranza Coello. Las coreografías son de Helena Berrozpe y The Roomers
¿Cuánto dura el duelo por la muerte de un ser querido? ¿Cuánto debe durar el desamor? ¿Cuánto soñar con el absoluto desconocido del ascensor? ¿Cuántas veces se estará repitiendo en el mundo, al mismo tiempo, un beso, una lágrima o un accidente de tráfico? ¿Qué hace que una persona se pare en un semáforo de la gran ciudad y cierre los ojos?
La palabra como vehículo romántico, como imaginario donde sumergir nuestra soledad y el terror a morir solos. El vértigo del abismo, de la conciencia del final más cercano o lejano hace que los personajes se busquen sin encontrarse construyendo escenas efímeras en busca de lo eterno. ¿Es menos eterno lo efímero?
¿Qué pasaría si, de pronto, aparecieras en un lugar inconcreto sin apenas memoria con otros tres personajes en la misma situación? Sólo tienen una batería de recuerdos sin dueño, cuatro reglas básicas y 24 horas para jugar a SER. El tiempo de vida de una ephymera.
Duración: 70 min
Público: mayores de 14 años
Etiquetas: teatro y danza contemporánea